os explicaré el paso a paso de como hice estos raviolis!
miércoles, 18 de febrero de 2009
Calamares Rellenos en FussionCook
ingredientes para el relleno
2 huevos duros
2 calamares grandes
2 butifarras medianas o 1 grande
tomate frito
para sobrito
1 pastilla de caldo de pescado
1 cebolla o cebolleta
2 dientes de ajo
1 puerro picadito
1 tacita de whiski o vino para cocinar
1 tacita de whiski o vino para cocinar
1 L de agua
aceite de oliva
Preparación
Hacemos el sofrito programa manual aprox 5 minutos y vamos dándo un poco de vueltas.Cuando ya esté casi hecho añadimos el licor y dejamos que evapore el alcohol.Para el relleno de calamares.Cocemos los 2 huevos y los picaremos mas finos o gorditos según el gusto.En un bol mezclaremos las butifarras sin piel + el huevo + las patas de calamar + un poco de tomate frito.Cerramos los calamares con palillos de madera.A continuacion sobre la cama del sofrito ponemos los calamares rellenos como en la imagen nº1programamos programa de cocido y tapamos.Dejamos enfriar y emplatamos
Recetas del mundo...
A muchos nos gustan los restaurantes chinos y pensamos en algunas ocasiones que ojalá superamos hacer lo que comemos allí... creo que todo el mundo ya ha localizado las cortezas de gambas....Yo he localizado en una tienda de comida China cerca de Arco de Triunfo ( en barcelona) estas empanadillas que están ricas ricas... y no hace falta comprar el bambu para cocinarlas en él... si no nuestro magnifico VAROMA!!!
Lo que haríamos sería poner agua en el vaso de la th y programar tiempo a temp Varoma el tiempo que estimemos oportuno... no será lo mismo si están ya descongeladas que todavía congeladas.
vaporizaremos un poco de aceite de oliva en la bandeja del varoma ... colocaremos las empanadillas y volveremos a vaporizar un poco de aceite de oliva.cerramos el varoma y esperaremos a que acabe el tiempo programado.
las empanadillas que veis son de 2 tipos.
Las SUEICHAO que son rellenas de carne en este caso cerdo y la masa lleva harina.
Las HARGAO son las rellenas de marisco y gambas y la masa es de arroz RICAS RICAS y es otra manera de sacar mas provecho a nuestro varoma y no tener más trastos en la cocina! y aquí ya abiertas

Lo que haríamos sería poner agua en el vaso de la th y programar tiempo a temp Varoma el tiempo que estimemos oportuno... no será lo mismo si están ya descongeladas que todavía congeladas.
vaporizaremos un poco de aceite de oliva en la bandeja del varoma ... colocaremos las empanadillas y volveremos a vaporizar un poco de aceite de oliva.cerramos el varoma y esperaremos a que acabe el tiempo programado.
las empanadillas que veis son de 2 tipos.
Las SUEICHAO que son rellenas de carne en este caso cerdo y la masa lleva harina.
Las HARGAO son las rellenas de marisco y gambas y la masa es de arroz RICAS RICAS y es otra manera de sacar mas provecho a nuestro varoma y no tener más trastos en la cocina! y aquí ya abiertas

Etiquetas:
ENTRANTES,
RECETAS DEL MUNDO,
THERMOMIX
El misterio de las palmeritas de hojaldre... resuelto?
Aquí listas sen la bandeja del horno listas
Ya preparadas para acompañar un cafetito
Aqui os pongo el enlace de donde podreis aprender a hacerlas
Lasaña de Berenjenas & Jamón
Pan al Varoma con Tomates Secos

Ingredientes
150 gr. de agua
15 gr. de levadura prensada fresca de panadería o 1 sobre levadura seca
250 gr. de harina
1 cucharadita de sal
aceite para engrasar el plato
1.000 gr. de agua tomates secos
Instrucciones
Poner los tomates secos junto con un poco de aceite de oliva y triturar a velocidad 7 unos segundos... reservar esta mezcla.
Poner el agua (los 150 gr) y la levadura en el vaso.
Programar: 2 minutos, 37 grados de temperatura, velocidad 1.
Añadir la harina y la sal y la pasta anterior de los tomates secos. Amasar: 2 minutos y 30 segundos, vaso cerrado, velocidad Espiga.
Retirar la masa (no debería pegarse nada al vaso).
Formar una bola con la masa, colocarla en un plato engrasado (un plato que quepa dentro del recipiente Varoma; yo empleé un plato de postre grandecito).
Cubrir con un paño de cocina y dejar en un lugar templado a que suba la masa durante 1 hora (tiene que doblar el volumen).
Transcurrida la hora, verter el agua en el vaso (los 1.000 gr).
Poner el plato con la masa dentro del recipiente Varoma. Tapar el Varoma y ponerlo en su posición sobre el vaso. Programar: 45 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1, para cocer el pan al vapor.

Hace una Chapatita?

La receta:
Masa madre
100 gra agua 10 gra. levadura prensada 180 gra harina fuerza 1 cuchdita azucar
Masa pan
260 gra agua 30 gr levadura prendada 430 harina fuerza 1 cuchardita sal 50 gra aceite oliva
Masa madre.-
Masa pan
260 gra agua 30 gr levadura prendada 430 harina fuerza 1 cuchardita sal 50 gra aceite oliva
Masa madre.-
Ponga los ingredientes de la masa madre y mezcle 15 seg vel 3. Dejar reposar dentro del vaso hasta doblar volumen.
Masa pan.-
Masa pan.-
Incorporar al vaso el agua, la levadura desmenuzada, harina, sal y mezclar 30 seg, vel 6.
Amasar 5 min. vaso cerrado, vel. espiga. Al tiempo que amasa, vaya añadiendo por el bocal el aceite poco a poco. La masa debe quedar blanda. Sacar la masa sobre superficie aceitada aplastandola bien con las manos, formando un rectángulo del tamaño aproximado de la bandeja del horno. Dejar reposar unos minutar, para que la masa coja cuerpo. Mientras tanto, precaliente horno 180º y engrasar o forrar con papel de hornear una bandeja de h9rno.
Con un cuchillo afilado corte la masa en 24 trozos (aproximadamente salen esos) y colocar cuidadosamente sobre la bandeja (se pega un poco a las manos). Espolvorear con algo de harina. Que yo por mucho que lo he intentado de cuadrados nada si no que tengo que hacer bolitas que luego aplasto...
Amasar 5 min. vaso cerrado, vel. espiga. Al tiempo que amasa, vaya añadiendo por el bocal el aceite poco a poco. La masa debe quedar blanda. Sacar la masa sobre superficie aceitada aplastandola bien con las manos, formando un rectángulo del tamaño aproximado de la bandeja del horno. Dejar reposar unos minutar, para que la masa coja cuerpo. Mientras tanto, precaliente horno 180º y engrasar o forrar con papel de hornear una bandeja de h9rno.
Con un cuchillo afilado corte la masa en 24 trozos (aproximadamente salen esos) y colocar cuidadosamente sobre la bandeja (se pega un poco a las manos). Espolvorear con algo de harina. Que yo por mucho que lo he intentado de cuadrados nada si no que tengo que hacer bolitas que luego aplasto...
Dejar reposar en lugar templado unos 20 min. Hornear 15 a 20 min.
(Poner un bol con agua dentro del horno y de vez en cuando rociar con un pulverizador de agua los panecillos, así quedan crujientes)
(Poner un bol con agua dentro del horno y de vez en cuando rociar con un pulverizador de agua los panecillos, así quedan crujientes)
Al rico pimiento del piquillo relleno de carne!!

Esta receta salió de aprovechar un poco algunos alimentos ...
primero carne picada decongelada y no tenía ganas de hacer albondigas ni pelotillas para sopaluego un bote de pimientos del piquillo que rondaba por la despensa2 huevos cocidos del dia anterior y que se me olvidaron ponerlos en la ensalada a última hora...un bote de leche evaporada empezado...
aquí preparados solo que antes de ponerles el queso por encima para gratinarlos
primero carne picada decongelada y no tenía ganas de hacer albondigas ni pelotillas para sopaluego un bote de pimientos del piquillo que rondaba por la despensa2 huevos cocidos del dia anterior y que se me olvidaron ponerlos en la ensalada a última hora...un bote de leche evaporada empezado...
aquí preparados solo que antes de ponerles el queso por encima para gratinarlos
Ingredientes para relleno
500 grs de carne picada
cebolleta o cebolla
2 dientes de ajo
3 pimientos del piquillo
2 huevos duros
una cucharita de aceite de oliva
sal
primienta negra recién molida
Ingredientes para la salsa
Ingredientes para la salsa
400 ml Leche evaporada
3 pimientos del piquillo
una cucharadita de café de maicena
queso emmental y mozzarella para gratinar.
Preparación para relleno
queso emmental y mozzarella para gratinar.
Preparación para relleno
Pondremos la cebolla o cebolleta con los 2 dientes de ajo y un poco de aceite de oliva.
Lo picaremos a vel 6 durante unos segundos.
Cocinaremos 5 minutos a vel. Cuchara.Una vez ya esté cocinado y pasado este tiempo pondremos la carne picada con los 3 pimientos de piquillo con un poco de pimienta y sal
Dejamos que se cocine unos minutos ( apenas 4/5) vel 2 temp.100 ºC.
Agregamos los 2 huevos duros.
Pondremos a velocidad 6 unos segundos para que esté bien picadita la carne y el relleno.
Volvemos a programar vel 2 temp 100 º durante unos minutos hasta que la carne esté en el punto que nos gusta.Reservar en un bol
Como sugerencia: yo le puse un poco de leche evaporada al final de la cocción para que la carne quedar más suave.
Preparación de la salsa
Como sugerencia: yo le puse un poco de leche evaporada al final de la cocción para que la carne quedar más suave.
Preparación de la salsa
Pondremos la leche evaporada y los pimientos del piquillo y la cucharadita de maicena.Pondremos a vel 8 durante unos segundos hasta que todo quede bien mezclado.Cocinaremos a 5/6 minutos a vel 2 temperatura Varoma.
Precalentamos el horno a 180 º
Precalentamos el horno a 180 º
Pondremos en una cazuela o fuente de barro o un recipiente que luego irá al horno.Una base de esta salsa, luego los pimientos del piquillo rellenados con la mezcla de carne anteriormente reservada. Por encima pondremos el resto de la salsa preparada.Pondremos por encima queso mozzarella y emmental y gratinaremos en el horno.Una vez esté doradito como nos gusta retirar del horno y servir calentito.Que aproveche!
Nota: en vez de usar nata para la salsa utilicé leche evaporada que tiene un toque dulce y queda rico rico...y además mucho menos graso ya que la leche evap. tiene 8% de grasa cuando la nata lleva 35% o más...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)