martes, 14 de junio de 2011

Gordon Ramsay: El Mundo en mi Cocina.


No he podido dejar de caer en la tentación y ya está en mi humilde librería gastronómica.

Información extraída íntegramente de la excelente página gastronómica de Gastronomía & Cía.
No dejeis de suscribiros!!
http://www.gastronomiaycia.com/2010/11/26/el-mundo-en-mi-cocina-de-gordon-ramsay/


Fue una sorpresa encontrar un nuevo libro que engrosara nuestra colección culinaria como El mundo en mi cocina de Gordon Ramsay, este cocinero escocés está considerado uno de los mejores cocineros del mundo, su extensa y fructífera carrera profesional se agarra con fuerza a su meta, la perfección culinaria, y está muy cerca, entre todos los restaurantes que dirige reúne nada menos que 13 estrellas Michelin. Además tiene tiempo de enseñar a cocinar en los programas de televisión y ayudar a otros restauradores a levantar sus negocios, como muchos de vosotros sabréis, en España se está emitiendo su programa Pesadilla en la cocina (Antena.nova).
Hablar de Gordon Ramsay podría ser demasiado extenso en este momento, pues ahora lo que queremos compartir con vosotros es uno de sus libros, El mundo en mi cocina de Gordon Ramsay acaba de salir al mercado español (Ed. Grijalbo), hace exactamente una semana, y como podéis imaginar, es un libro que recomendamos, tanto para vosotros como si es para regalar a alguien a quien le apasiona la cocina.
El mundo en mi cocina de Gordon Ramsay reúne recetas de cocina internacional, Francia, Italia, Grecia, España, Reino Unido, Oriente Medio, China, Tailandia, India y Estados Unidos se ven reflejados en los platos creados por el chef escocés. Cabe destacar algo, no busquéis recetas fieles a la tradición, el chef siempre aporta su criterio a las recetas que elabora, y como afirma en la introducción del libro, aporta algún pequeño toque innovador para hacerlos más accesibles y fáciles de cocinar en casa.
Así que son recetas buenas con las que vamos a aprender conociendo nuevos platos de diferentes culturas que nos permitirán sorprender a nuestros comensales, y por supuesto, también podemos dejarnos llevar y variar las recetas adecuándolas a nuestros gustos y a nuestra despensa, hay que perder el temor a crear, los cocineros mediáticos y los libros de recetas deben servir de inspiración.
Además de las diez recetas de cada país mencionado, encontramos consejos e ideas para cocinar distintos ingredientes como los espárragos, variados toppings para la pizza, cómo hacer pasta casera, dolmas, dim sum…. Las imágenes son claras, brillantes y las explicaciones de las recetas concisas y correctas.
Si os gusta Gordon Ramsay y su cocina, podéis encontrar El mundo en mi cocina en vuestra librería habitual, su precio es de 29’90 euros. Ahora esperamos que nos lleguen nuevos títulos de este gran empresario y cocinero.
ISBN: 9788425345289

PD: actualmente podeis verlo en la cadena de Televisión NOVA donde los jueves a las 22.30 emiten su programa donde "ayuda y aconseja" a resturadores que no han sabido llevar su negocio.

jueves, 10 de marzo de 2011

Tarta de Chocolate: La Reina de Saba

Cuando le eché el ojo a esta receta me dije que tenía que hacerla... eso sí la he tuneado un poco jejeje.
Hay muchas recetas publicadas y distintas versiones de esta misma tarta con lo que parece que permite que cada uno le dé su toque personal.
En mi caso no le he hecho cobertura alguna y no le he puesto almendras fileteadas para adornar.
Queda muy esponjosa... espero que podáis apreciarlo mejor en la foto inferior.
Consejo: Como no... Todo un clásico de las tartas de chocolate... está mejor de un día para otro cuando la masa haya reposado... no dejareis ni las migas!
Que aproveche!
Ingredientes
100 g de almendras enteras peladas y ligeramente tostadas
115 g de azúcar refinado
40 g de harina blanca
115 g de mantequilla sin sal, blanda
150 g de chocolate sin leche fundido
3 huevos, separados
30 ml / 2 cucharadas de licor de almendras
trocitos de almendras tostadas para decorar
Preparación
Precalentar el horno a 180°C/Gas 4. Untar de mantequilla una tartera circular de base extraíble de 20-23 cm de diámetro. Espolvorearla ligeramente con harina.
2 En un robot de cocina y con la cuchilla de metal, trabajar las almendras con 30 ml de azúcar hasta obtener una masa muy fina. Poner ésta en un recipiente y añadir harina tamizada. Mezclar removiendo bien y reservar
3 Trabajar la mantequilla hasta obtener una masa cremosa, añadirle la mitad del azúcar restante y batir un par de minutos, hasta que la masa sea muy ligera. Incorporar poco a poco el chocolate fundido y luego las yemas de huevo, de una en una y removiendo bien. Incorporar finalmente el licor de almendras.
4 En otro recipiente, batir a punto de nieve las claras de huevo. Añadir el azúcar restante y batir hasta obtener una masa espesa y reluciente. Mezclar la cuarta parte de esta masa con la de chocolate para aclararla un poco y luego incorporar de manera alterna la pasta de almendras y las restantes claras en tres partes. Introducir esta mixtura en la tartera y esparcirla de un modo uniforme.
5 Meter en el horno durante 30-35 minutos, hasta que los bordes se hinchen y el centro esté blando. Dejar enfriar unos 15 minutos y luego retirar los bordes de la tartera y poner la tarta sobre una rejilla. Cuando esté fría, retirar la base de la tarta y el papel de horno.
6 Para hacer la glasa de chocolate, hervir la nata en un cazo. Retirar del fuego y añadir el chocolate, removiendo poco a poco hasta que se funda completamente dando una masa suave Incorporar la mantequilla y el licor de almendras. Dejar enfriar durante unos 20-30 minutos hasta que se espese un poco, removiendo de vez en cuando.
Poner el pastel en la rejilla sobre papel de horno y echar glasa caliente hasta cubrir el pastel. Dejar enfriar un poco y luego colocar las almendras picadas en el borde del pastel. Usar la glasa restante para hacer un motivo decorativo. Trasladar el pastel a una fuente y guardarlo en la nevera hasta servirlo
receta extraida íntegramente de la web
http://www.chocolate-cacao.com/es/recetas/pastel-de-la-reina-de-saba.html

martes, 22 de febrero de 2011

Helado Ligero de Mango

INGREDIENTES
· 1 mango maduro grande (pelado y sin hueso)
· 1 cubilete de edulcorante granulado o 100 g de azúcar
· 4 yogures naturales
· zumo de una lima
· 1 ramillete de menta (solo las hojas)
PREPARACIÓN
1. Ponga el mango en el vaso y tritúrelo 30 segundos, velocidad 5-10.
2. Incorpore el edulcorante, los yogures, el zumo de lima y la menta, programe 2 minutos, velocidad 5-10.
3. Vierta la crema en una bandeja metálica baja e introduzca en el congelador hasta que se solidifique por completo (aprox. 5 horas)
4. Corte en trozos la crema helada y vuelva a introducirla en el vaso. Ponga la espátula por el bocal y programe 2 minutos, velocidad 5-10 y mueva la espátula para conseguir una trituración homogénea. Quedará como una crema.
5. Servir inmediatamente.

lunes, 14 de febrero de 2011

Coctel Florida


INGREDIENTES
60 g. de zumo de limón
130 g de zumo de pomelo
60 g de zumo de naranja
4 cucharadas de edulcorante granulado o 50 g de azúcar
200 g de agua con gas
400 g de cubitos de hielo
hojas de menta para decorar
PREPARACIÓN
1. Ponga en el vaso todos los ingredientes y mezcle 30 segundos, velocidad 1.
2. Vierta el cóctel en vasos tipo highball y decore con una pajita y unas hojas de menta.

CONEJO A LAS FINAS HIERBAS

INGREDIENTES
2 dientes de ajo
4 ramitas de perejil
70 g de aceite de oliva
1000 g de conejo cortado
el hígado del conejo
pellizco de orégano, pimienta negra, comino, tomillo, romero y sal
150 g de vino blanco
100 g de agua
PREPARACIÓN
1. Ponga en el vaso los ajos y el perejil programe 4 segundos, velocidad 5. Retire y reserve.
2. Sin lavar el vaso, coloque la mariposa en las cuchillas (totalmente prescindible), vierta el aceite y programe 6 minutos, varoma, velocidad 1.
3. Incorpore la picada de ajo y perejil y sofría 3 minutos, varoma, velocidad 1.
4. Programe 25 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara y vaya añadiendo por el bocal los trozos de conejo y las especias.
5. Incorpore la sal, el vino y el agua. Programe 15 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Deje destapado para que evapore los líquidos.
6. Vuelque en una fuente y sirva inmediatamente.

viernes, 11 de febrero de 2011

Ensalada de Zanahorias


INGREDIENTES
2 trozos pequeños de jengibre fresco (o en polvo)
2 cucharadas de cilantro fresco
1 cucharada de mostaza antigua en grano
½ cucharadita de curry
½ cucharadita de sal y pimienta negra
20 g de aceite de girasol o sésamo
175 g de crema ligera
600 g de zanahorias
250 g de agua para el vapor
1 chile rojo sin pepitas (Thai) en rodajas (opcional)
1 cucharada de semillas de sésamo tostado para espolvorear
PREPARACIÓN
1. Ponga en el vaso el jengibre y el cilantro y programe 4 segundos, velocidad 7. Baje los restos.
2. Añada la mostaza, el curry, la sal, la pimienta, el aceite y la crema ligera. Programe 15 segundos, velocidad 4. Pase a una salsera y reserve.
3. Corte las zanahorias con un pelapatatas haciendo láminas finas e introdúzca las cintas de zanahoria en el varoma y tape.
4. Vierta los 250 g de agua en el vaso, sitúe el varoma en su posición y programe 6 minutos, varoma, velocidad 1.
5. Sirva las cintas de zanahoria calientes y vierta la salsa por encima, decorar con el chile y el sésamo.

Crema de Esparragos Verdes

INGREDIENTES
2 Manojos de espárragos verdes
30 g de aceite de oliva
1 cebolla mediana (150 g aprox)
1 calabacín pelado y troceado (350 g aprox)
600 g de caldo de verduras
sal y pimienta
175 g de crema ligera o leche evaporada (5%MG o 9%MG)
PREPARACIÓN
1. Lave los espárragos y quíteles la parte dura del tallo, partiéndolo con las manos y reserve las yemas por separado. *
2. Ponga el aceite en el vaso y programe 3 minutos, varoma, velocidad 1.
3. Añada las yemas de los espárragos y rehógelas 2 minutos. Resérvelas sin quitar el aceite.
4. Añada al vaso la cebolla y trocéela 4 segundos, a continuación programe 4 minutos, varoma, velocidad 1.
5. Incorpore el calabacín y los espárragos y programe 4 segundos, velocidad 4 y a continuación 2 minutos, varoma, velocidad 1.
6. Agregue el caldo de verduras * la sal y la pimienta y programe 25 minutos, 100º, velocidad 1.
7. Incorpore la crema ligera y programe 1 minuto, 90º, velocidad 4.
8. Espere a que baje la temperatura y triture 2 minutos, velocidad 5-10.
9. Sirva caliente y decore con las yemas de espárragos y unas gotitas de crema o leche evaporada.