lunes, 7 de diciembre de 2009

Sorbete de Mandarinas

INGREDIENTES

1 kilo y medio de clementinas
170 g. de limones (3 aproximadamente, sin pepitas ni piel blanca)
300 g. de azúcar
100 g. de agua
hierbabuena y guindas para adornar

PREPARACIÓN

1. Pele las clementinas y divídalas en cuatro partes y póngalas extendidas en una bandeja. Métalas en el congelador. Cuando estén duras métalas en bolsas de plástico y consérvelas congeladas hasta en momento de utilizarlas.

2. Cuando vaya a preparar el sorbete, eche en el vaso los limones bien pelados, el azúcar y el agua. Incorpore la mitad de las clementinas congeladas y triture 30 segundos, velocidad 10. Añada el resto de las clementinas y proceda a triturar en velocidad 5-10 ayudándose con la espátula.

3. Sírvalo rápidamente en copas con el adorno que más le guste.

Nota: Es un buen digestivo para estas comidas navideñas tan opíparas.
Se puede añadir una clara de huevo para que quede más cremoso y sustituir las mandarinas por otra fruta melocotones, fresas, piña, naranja, kiwis...)
Si se desea se le puede añadir un chorrito de licor de Naranja que le dá un toque muy rico

Chupitos de Mojito




INGREDIENTES

150 g de zumo de lima
30 g de azúcar moreno
1 puñado de hojas de menta o hierbabuena (Reservar para decorar)
200 g de ron blanco
50 g de soda o agua mineral con gas
800 g de cubitos de hielo

PREPARACIÓN

Ponga en el vaso el zumo de lima, el azúcar y las hojas de menta. Programe 5 segundos, velocidad Añada el ron, la soda y los hielos. Programe 20 segundos, velocidad progresiva 5-10.
Sirva inmediatamente y decore con hojas de menta.
Sugerencia: En este caso lo puse en vasitos de chupitos en una badeja.
No le puse hielo porque todos los ingredientes estaban en la nevera y estaba estupendo!

Turrón de Almendra a la Piedra


Primero decir que esta receta no la habría podido realizar sin un regalo que me ha hecho mi amiga Alba... y es el molde de madera para realizar el turrón.
Desde aqui muchas gracias Alba... eres un sol!!!
Aquí la receta... y vereis que es muy sencilla con lo que comprar turrón de almendra del blanco se acabó! Desde ahora casero que está ríquisimo!!!
INGREDIENTES

250 g de azúcar
la piel de medio limón (Lo sustituí por media cucharadita de esencia de limón superior que es mayor concentración de esencia)
300 g de almendras peladas y tostadas
1 cucharadita de canela en polvo

PREPARACIÓN

1. Ponga en el vaso el azúcar y pulverice programando 30 segundos, velocidad 5-10.
2. Añada la piel del limón y vuelva a programar 30 segundos, velocidad 5-10.
3. Incorpore las almendras y la canela y programe 15 segundos, velocidad 6.
4. Con la espátula baje los restos de pasta de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.
5. Programe velocidad 6 sin poner tiempo hasta que se haya desprendido el aceite de la almendra y quede una textura un poco aceitosa (como serrín).
6. Forre una caja de madera con folios blancos, dejando que sobresalga por los laterales para poder envolverlo. Espolvoree el papel del interior de la caja con canela, vierta la pasta presionando bien y alise con la ayuda de una cuchara. Cubra el turrón con el papel, y cierre la caja.



Consejo: Si no os gusta demasiado el limón, no ponerle nada. En el paso nº 5 programar sólo ,5 segundos, velocidad 6. Esta manera a mí particularmente me gusta más y se puede comer en una hora de reposo en nevera.
Nota: Para hacer solo una tableta los ingredientes serán 300 g almendras y 150 g de azúcar. Yo considero que la mitad de azúcar es suficiente, ahora solo queda que vosotras la adapteis a vuestro gusto.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Mini tronquito a mi manera

Me apetecía hacer mucho esta receta... y la tenía pendiente desde hace tiempo.
Pero me parecío más original hacerlo en porciones individuales.
Vale que es muy mejorable... pero solo ha sido el primer intento! jejeje


Ingredientes
Para la masa:
4 huevos.
120 g. de azúcar.
120 g. de harina.
Para el relleno:
· 1 aguacate.
· 200 g. de palitos de cangrejo (pueden ser gambas cocidas o langostinos).
· Salsa rosa o salsa de Cocktail.
Preparación

1. Ponga la mariposa en las cuchillas, eche el azúcar y los huevos y programe 6 minutos a 40º en velocidad 3. A continuación, vuelva a programar 6 minutos en velocidad 3 sin temperatura. Eche la harina y programe 4 segundos en velocidad 2.
2. Forre la bandeja del horno con papel vegetal o aluminio engrasado y vierta la mezcla en la misma y extiéndala bien. Precaliente el horno a 180º y hornee a esta temperatura durante 9 o 10 minutos. Sacar del horno y enrollarlo en el mismo papel aluminio o en un paño húmedo y resérvelo.
3. Prepare la salsa rosa según la receta del libro. Sáquela y resérvela. Desenrolle el bizcocho y píntelo con un poco de salsa rosa. Cubra con palitos de cangrejos troceados o los ingredientes escogidos. Haga láminas finitas con el aguacate y póngalas sobre los palitos. Cubra toda la base sin llegar a los extremos.
4. Vuelva a enrollarlo apretándolo y déjelo en el frigorífico bien envuelto en papel de aluminio o transparente. Antes de servirlo, cubra con la salsa rosa restante y adórnelo a su gusto.

Nota: Otro delicioso relleno es: 150 g. de jamón york y 150 g. de queso azul. Cubra la masa con el jamón y el queso desmigado. Enróllelo y envuélvalo con aluminio, apretando bien. Hornéelo durante 15 minutos a 180º (precalentando antes el horno), para que se funda bien el queso. Hágalo rodajas y sírvalo caliente adornándolo con lechuga picada y tomates cereza, o a su gusto. Al troco de aguacate le podemos poner gambas peladas y cocidas en el relleno, olivas negras...)

NOTA DEL AUTOR: en mi caso seguí todos los pasos menos el último de enrollar.Lo corté con un cortapastas redondo para así hacer porciones individuales.
No le he puesto aguacate ya que en casa no gusta...



Fuente :vorwek

Salsa de Cocktail

Os muestro una salsa muy típica de acompañamiento en los pica pica... y que solemos comprarla...pero que además es mucho mas fácil de realizar de lo que parece.. así que de el comprar se va acabar!








Ingredientes
300 g de aceite de oliva o girasol
3 yemas de huevo
80 g de ketchup
5 g de salsa Perrins
10 g de brandy
20 g de nata líquida
6 gotas de Tabasco
65 g de zumo de naranja natural
5 g de sal
30 g de mostaza de Dijon
1 pellizco de pimienta
Preparación
1. Ponga en el vaso todos los ingredientes menos el aceite. Programe 10 segundos, velocidad 4.
2. Con el cubilete puesto en la tapa, programe velocidad 4 y vierta poco a poco el aceite sobre la tapa, sin programar tiempo.
3. Sirva esta salsa fría, con salpicón de marisco, huevo duro, etc.

Consejo: Poner dentro del cubilete para que haga peso un limón o bien llenar el cubilete de agua.
De esta manera no caerá el aceite tan rápidamente y no se cortará igual que en la mayonesa.



Fuente: Vorwek

Paletilla de Cordero Asada

Ya queda nada y menos para que llegue la Navidad... así que vamos calentando fogones...
Espero que os guste....



Ingredientes
2 Paletillas de cordero lechal (1.800-2000g)
2.150 g de agua para el vapor
Adobo
4 dientes de ajo, perejil fresco
50 g de aceite, 30 g de vinagre
2 ramitas de tomillo, ½ cucharadita de pimienta
2 pastillas de caldo, 50 g de vino blanco

Preparación

1. Ponga en el vaso todos los ingredientes del adobo, programe 5 segundos, velocidad 5.
2. Introduzca las paletillas de cordero en una bolsa de asar y vierta en la misma el adobo preparado. Cierre la bolsa y colóquela en el recipiente Varoma.
3. Vierta 2000 g de agua en el vaso. Sitúe el recipiente Varoma en su posición y programe 60 minutos, varoma, velocidad 1.
4. Cuando termine el tiempo programado, abra la tapa del recipiente Varoma hacia el lado opuesto a ud. y dele la vuelta a la bolsa con el cordero. Vierta 150 g de agua en el vaso a través del varoma y programe 60 minutos, varoma, velocidad 1.
5. Precaliente el horno a 200º.
6. Retire las paletillas de la bolsa y, con todo su jugo, colóquelas en una fuente refractaria. Lleve al horno hasta que se doren (10 minutos por lado aproximadamente).

Nota:Este será el cordero más tierno que hayais comido nunca, además de sabroso.Con 10 g de vinagre está ya perfecto.

Consejo: Es genial para tenerlo hecho con antelación y el día que tenemos los invitados tan solo dorarlo en el horno mientras empezamos el convite.



Fuente: Vorwek

lunes, 9 de noviembre de 2009

Tartaletas de Verdura


Después de ver las tartaletas tan ricas que hizo RMC de mundorecetas.com no pude resistirme!
Quería hacerlas extrictamente de verduras pero me dí alguna licencia...
Ingredientes
1 paquetes de obleas de empanadillas grandes
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
300 grs de calabaza
1 puerro
1 cebolla mediana
200 grs de espinacas cocidas
50 grs de beicon ahumado
50 ml de leche desnatada
1 cucharada sopera de harina
25 grs de queso emmental para el relleno y otro tanto para gratinar
Mozzarella para gratinar
1 cucharadas aceite de oliva
sal y pimienta
Preparación
Previamente herviremos las espinacas y reservaremos.
Pondremos el aceite, el puerro, la cebolla y la calabaza. Picaremos a vel. 6 durante unos segundos y programaremos vel. 2 durante 8 minutos aprox. a temperatura 100 grados.
Añadiremos tos taquitos de beicon y durante un par de minutos lo doraremos a la misma velocidad y temperatura.
Añadiremos la leche las espinacas picaremos a vel 8 durante unos segundos y dejaremos que cocine a vel 2 durante aprox. 6 minutos temperatura 100 grados.
Pondremos la harina para espesar la mezcla y salpimentaremos según necesidad.
Dependiendo la textura que querramos conseguir... más liquida o mas consistentes añadiremos un poco de más leche o harina.

Reservar
Montaje de las Tartaletas
Precalentaremos el horno a 200 ºC.
Pondremos las bases de empanadillas en los moldes de tartaletas, sin presionar demasiado para no romperlas
Una vez ya está el horno precalentado correctamente, pondremos las empanadillas y las hornearemos hasta que tomen un color dorado.


Una vez Prehorneadas las obleas de las empanadillas, les pondremos el rellano que hemos hecho anteriormente.Les pondremos por encima un poco de queso emmental y mozzarella al gusto.



Las hornearemos aproximadamente durante 10/15 minutos dependiendo si nos gustan más doradas o menos.
Dejar enfriar y servir.